+57 301 335 6857

Términos y Condiciones

Estos Términos y Condiciones regulan la prestación de servicios de WebPyme (en adelante, «WebPyme») a sus clientes (en adelante, «Cliente»). Al contratar cualquier servicio con WebPyme, el Cliente acepta los siguientes términos y condiciones:

1. Privacidad y confidencialidad

WebPyme se compromete a proteger la información del Cliente. No venderá, divulgará ni compartirá sus datos de contacto con terceros, salvo cuando sea requerido por ley o autorizado expresamente por el Cliente.

2. Derecho de admisión

WebPyme se reserva el derecho de rechazar la prestación de servicios a cualquier persona o entidad. Además, está estrictamente prohibida la transmisión de contenido ilegal, protegido por derechos de autor sin autorización, así como material obsceno o amenazante.

3. Pagos

Para iniciar cualquier proyecto de diseño, desarrollo, programación personalizada u otros servicios relacionados, el Cliente deberá realizar el pago del 100% del valor acordado.

4. Cancelaciones y no reembolsos

WebPyme no realizará reembolsos en caso de cancelación del proyecto por motivos ajenos a la empresa, incluyendo, pero no limitándose a:

  • Falta de información o material: Si el Cliente o terceros no proporcionan la información, archivos, imágenes o cualquier otro material necesario para la ejecución del proyecto en los tiempos acordados.
  • Factores externos o decisiones del Cliente: Cualquier otro motivo que no sea atribuible a WebPyme, como cambios en la estrategia del Cliente, interrupción del proyecto por decisión interna o reestructuración empresarial.
  • Desacuerdos con el Cliente: Si existen diferencias en la visión, alcance o ejecución del proyecto después de su aprobación y contratación.

En caso de cancelación, WebPyme podrá entregar el trabajo realizado hasta la fecha de la solicitud de cancelación, siempre que se haya recibido el material necesario y se haya avanzado en el desarrollo. Sin embargo, esto no implica un derecho a reembolso total o parcial.

5. Responsabilidades del cliente

  • El Cliente es responsable de entregar toda la información y material necesario para el desarrollo del proyecto como manual de imagen, información corporativa, detalles de servicios e imágenes en los plazos estipulados.
  • WebPyme no se hace responsable por la seguridad de la información del Cliente ni por posibles ataques informáticos. Se recomienda no enviar datos sensibles por correo electrónico sin encriptación adecuada.
  • Toda la comunicación con WebPyme se realizará a través de un único contacto designado por el Cliente antes del inicio del proyecto, garantizando eficiencia y claridad en el proceso.

6. Pérdida de información

  • WebPyme no se responsabiliza por la pérdida de datos del Cliente.
  • Se recomienda que el Cliente mantenga copias de seguridad de su información.
  • En caso de requerir restauraciones de datos, estas tendrán un costo adicional.

7. Disponibilidad del servicio

  • WebPyme no garantiza la disponibilidad ininterrumpida de sus servidores.
  • El Cliente renuncia a cualquier reclamación de indemnización por fallos, lentitud o errores en el servicio causados por terceros o eventos de fuerza mayor.

8. Modificaciones y vigencia de los términos

  • WebPyme se reserva el derecho de modificar estos términos en cualquier momento sin previo aviso.
  • Las modificaciones entrarán en vigor desde su publicación en el sitio web y aplicarán a todos los servicios de WebPyme.

Para cualquier duda o aclaración, el Cliente puede contactar a WebPyme a través de los canales oficiales.

Política de Uso Aceptable

Esta Política de Uso Aceptable tiene como propósito:

  • Garantizar la seguridad, privacidad y confiabilidad de la red y los sistemas de WebPyme, así como de las redes y sistemas de terceros.
  • Preservar el valor de Internet como un recurso de información y libre expresión.
  • Proteger la privacidad y seguridad de los usuarios en la red.
  • Prevenir prácticas irresponsables que degraden la calidad de los servicios de Internet.
  • Evitar situaciones que puedan generar responsabilidades legales para WebPyme.
  • Mantener la imagen y reputación de WebPyme como un proveedor responsable.

Esta Política de Uso Aceptable complementa, pero no modifica, los Términos de Servicio de WebPyme.

Política contra el spam

WebPyme adopta una estricta política de “Cero Spam”. Queda prohibido el envío de correos electrónicos no solicitados desde, hacia o a través de los servicios de WebPyme. El incumplimiento de esta norma puede conllevar sanciones civiles conforme a la California Business & Professions Code Section 17538.45. Para más información, se puede consultar el código en línea en: http://www.leginfo.ca.gov.

Se consideran mensajes no solicitados, entre otros:

  • Publicidad comercial masiva.
  • Avisos informativos no requeridos.
  • Contenidos de índole política o religiosa enviados sin consentimiento del destinatario.

Actividades prohibidas

El incumplimiento de esta política puede resultar en la suspensión o cancelación inmediata de los servicios sin previo aviso. Se prohíben estrictamente las siguientes actividades:

  1. Envío masivo de correos no solicitados

    • Publicidad o anuncios de cualquier servicio proporcionado por WebPyme en correos masivos no autorizados (UBE – Unsolicited Bulk Email).
    • Publicación no solicitada en newsgroups o foros de discusión con contenido promocional.
    • Uso de servidores de terceros para retransmitir correos sin permiso expreso.
  2. Uso indebido de la identidad y suplantación

    • Envío de correos electrónicos con datos falsificados, encabezados alterados o identidad suplantada con fines engañosos.
    • Recolección de respuestas a mensajes enviados desde otro proveedor de Internet si estos incumplen esta política.
  3. Abuso de la red y ataques cibernéticos

    • Realizar ataques de denegación de servicio (DoS), inundación de paquetes (packet flooding), corrupción de datos o cualquier acción que afecte la operatividad de los servidores.
    • Uso de herramientas maliciosas como escáneres de puertos, software de hacking, programas de ping flooding o cualquier herramienta diseñada para explotar vulnerabilidades.
  4. Almacenamiento y distribución de contenido ilegal

    • Publicación o almacenamiento de material ilegal según las leyes de Estados Unidos o tratados internacionales aplicables.
    • Distribución o posesión de contenido relacionado con pornografía infantil, software o música pirateados, listas de correo para spam, entre otros.
    • Cualquier material vinculado con pornografía infantil, incluyendo representaciones simuladas o sitios que contengan enlaces a este tipo de contenido. Estas infracciones serán reportadas a las autoridades competentes y procesadas conforme a la ley.

El incumplimiento de esta Política de Uso Aceptable puede resultar en la suspensión o terminación inmediata de los servicios contratados, sin derecho a reembolso.

Uso de Recursos Compartidos

Para garantizar la estabilidad y el rendimiento de nuestros servicios, los usuarios deben cumplir con las siguientes restricciones:

  1. Límites de uso del sistema

    • No se permite utilizar 25% o más de los recursos del sistema (CPU, I/O de disco, conexiones externas simultáneas) durante más de 90 segundos.
    • Actividades como la ejecución de scripts de PHP, scripts CGI, conexiones FTP o HTTP permanentes, entre otras, pueden generar un uso excesivo de recursos.
  2. Software y procesos no permitidos

    • No se permite ejecutar software inactivo o no supervisado en el servidor, como daemons IRCD.
    • Queda prohibida la ejecución de crawlers, spiders o indexadores (por ejemplo, Google Cache o AdSpy) en cuentas de hosting compartido.
    • No está permitido ejecutar software que interactúe con IRC.
  3. Uso de torrents y descargas

    • No se permite alojar o ejecutar clientes, trackers o aplicaciones de torrents. Sin embargo, es posible enlazar externamente archivos de este tipo.
  4. Tareas programadas y bases de datos

    • No se pueden ejecutar procesos cron con intervalos menores a 10 minutos.
    • Las consultas SQL no deben superar los 20 segundos de ejecución. Además, las tablas deben estar correctamente indexadas para optimizar el rendimiento.

El incumplimiento de estas normas puede resultar en la suspensión o terminación del servicio sin previo aviso.

Uso de Inodos y Recursos del Sistema

Para garantizar el rendimiento y estabilidad del servicio, los usuarios deben cumplir con las siguientes normativas:

Límites de inodos

  • El máximo permitido en cuentas compartidas es 250,000 inodos. Superar este límite puede ocasionar fallos en la escritura de disco.
  • Las cuentas que superen 150,000 inodos serán excluidas del sistema de respaldo automático. Se respaldarán las bases de datos, pero no los archivos.
  • ¿Qué es un inodo? Cada archivo en un sistema Linux (páginas, imágenes, correos electrónicos, etc.) utiliza un inodo.
  • Causa común de uso excesivo de inodos: Mantener activo el Catch-All en el correo puede generar una acumulación de archivos spam.

Límites de backups y almacenamiento

  • Las cuentas que superen 30 GB de espacio serán deshabilitadas del sistema automático de backups. Sus datos se respaldarán en un disco adicional, pero no fuera del nodo.
  • Política de uso justo: Todas las cuentas, independientemente de su límite de espacio en disco o transferencia mensual, deben cumplir con un uso responsable para evitar afectar a otros usuarios.
  • Si el uso de recursos degrada la calidad del servicio, nos reservamos el derecho de suspender o eliminar la cuenta.

Restricciones en cuentas ilimitadas

  • El almacenamiento debe estar relacionado con la página web hospedada. No se permite utilizar el espacio para almacenamiento en línea, distribución de archivos, copias de seguridad externas o almacenamiento masivo de multimedia (videos, imágenes, audio, etc.).
  • Conexiones remotas: Solo están permitidas para la instalación de bases de datos. No se permite la conexión persistente desde aplicaciones de escritorio o servidores remotos debido a la latencia generada. Para este tipo de uso, recomendamos servidores VPS o dedicados.

Bases de datos y rendimiento

  • Límites recomendados:
    • Máximo 500 tablas por base de datos.
    • Máximo 3 GB de tamaño por base de datos.
  • Si se supera este límite y afecta el rendimiento del sistema, se solicitará una reducción. Nos reservamos el derecho de suspender el servicio sin previo aviso si es necesario.

Actividades prohibidas

  • Modificar o falsificar direcciones MAC o IP de servidores o servicios.
  • Interceptar tráfico de red dirigido a otros clientes.
  • Ejecutar servidores proxy (como Squid o BNC), a menos que sean privados y su información pueda verificarse ante WebPyme o autoridades competentes.
  • Enviar correos no solicitados (spam) que puedan llevar a WebPyme a ser incluido en listas de bloqueo (blacklists).
  • Listas de correos: Cualquier lista de emails utilizada debe cumplir con la política de double opt-in.

Garantía de 2 Años en Sitios Web

En WebPyme, somos los únicos en la industria que ofrecemos una garantía de 2 años para los sitios web desarrollados por nosotros. Nos comprometemos a asegurar el correcto funcionamiento de su sitio web durante este periodo, bajo las siguientes condiciones:

  1. Integridad del Código: La garantía es válida siempre que el código fuente del sitio web no haya sido modificado por terceros ni se hayan agregado módulos o programación por personal ajeno a WebPyme.

  2. Plataformas Soportadas: Aplica para todos los sitios web desarrollados por WebPyme. No aplica para sitios creados en plataformas como Joomla, Magento, u otros sistemas si el cliente ha solicitado el uso de estas plataformas.

  3. Conectividad con Terceros: No cubre módulos y/o aplicaciones que incluyen conectividad con servicios de terceros (Facebook, YouTube, APIs externas, etc.), ya que estos dependen de factores externos y pueden cambiar sin previo aviso.

  4. Exclusiones:

    • No incluye restauraciones, cambios o adiciones de información.
    • No cubre modificaciones estructurales del sitio web.
  5. Tiempos de Respuesta: Las solicitudes de revisión pueden tener un tiempo de respuesta de entre 24 y 48 horas o más, dependiendo del caso. Si tiene una urgencia o una solicitud específica, puede contactarnos vía correo electrónico para verificar la disponibilidad.

  6. Horario de Atención: Nuestro equipo de soporte está disponible de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Si tiene alguna duda o necesita asistencia, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte.

Fecha de última actualización: 15/03/2025.